Acerca del departamento
Misión
- Formar ingenieras/os civiles químicas/os y en biotecnología con una sólida formación de los fundamentos de la Ingeniería de Procesos, y con una mirada crítica, ética y transformadora, que contribuyan al desarrollo nacional y que sean capaces de enfrentar los desafíos tecnológicos, ambientales y sociales en el contexto de su disciplina (presentes y futuros); aportando a la formación multidisciplinaria en pre- y posgrado de la ingeniería de la Universidad de Chile.
- Desarrollar soluciones a problemas nacionales, tales como minería y energía, y globales en medioambiente, salud, y uso de recursos naturales, mediante sus actividades de investigación básica y aplicada con enfoque multidisciplinario, desde la Ing. Química, Biotecnología y Materiales.
Visión
- Ser un departamento de ingeniería química, biotecnología y materiales líder a nivel nacional y reconocido internacionalmente por su capacidad de formación, investigación y transferencia tecnológica, contribuyendo así al desarrollo de nuevo conocimiento y soluciones innovadoras de alto impacto a problemas nacionales y globales, con un enfoque sustentable y multidisciplinario, velando por el comportamiento ético y el desarrollo integral de su comunidad.
El Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales (DIQBM) tiene como objetivo la formación de profesionales altamente calificados y el desarrollo de investigación de excelencia en áreas que integran fundamentos de la química, la física, la biología y las matemáticas, orientadas a la transformación de materia prima orgánica, inorgánica y biológica, en productos y materiales con valor para la sociedad.
A través del trabajo conjunto del cuerpo académico y del estudiantado, se conciben, diseñan, desarrollan y optimizan procesos que involucran transformaciones químicas, físicas y biológicas, desde la escala de laboratorio hasta la escala industrial. Con ello, el DIQBM impulsa de manera activa la innovación basada en conocimiento en la intersección entre las ciencias moleculares, biológicas y de la ingeniería, promoviendo una mirada interdisciplinaria y sostenible para abordar desafíos tecnológicos, ambientales y sociales.
Como consecuencia de lo anterior, el DIQBM trabaja para entregar soluciones al sector productivo nacional relacionadas con la explotación y desarrollo de recursos naturales en las siguientes áreas:
- Biomateriales y materiales avanzados
- Biotecnología
- Energía y sustentabilidad
- Modelación y simulación de procesos químicos, biológicos y moleculares
- Procesos y materiales para la industria minera
En el ámbito de la docencia de pregrado, el DIQBM participa en las carreras de Ingeniería Civil en Biotecnología e Ingeniería Civil Química. También, participa en el ciclo básico de plan común dictando los cursos de Aplicaciones de la Biología a la Ingeniería y Ciencias, Química y Termodinámica Química, además de la realización del Minor en Ingeniería de Materiales.
En postgrado imparte el programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Química y los Doctorados en Ciencias de la Ingeniería, mención Ciencia de los Materiales y en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Química y Biotecnología.