Noticias

Nélida Heresi, exalumna del DIQBM recibió el Premio Justicia Acuña Mena

Este jueves 20 de octubre, Nélida Heresi Milad, exalumna del Departamento de Ingeniería Química Biotecnología y Materiales (DIQBM)  y destacada Ingeniera Química, recibió el Premio Justicia Acuña Mena del Instituto de Ingenieros de Chile.

Este reconocimiento está destinado a la mujer Ingeniero Civil destacada en el ejercicio de su profesión, ya sea en el ámbito público o privado y es entregado por el Instituto de Ingenieros de Chile desde el año 1990. 

Nélida Heresi Milad es Ingeniera Civil Químico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile de la promoción 1974 y posee más de 45 de años de experiencia en el área de análisis, diseño de procesos e innovación. 

En la ceremonia realizada en el auditorio del Instituto de Ingenieros, Nélida repasó parte de su trayectoría como profesional y destacó que “la riqueza de los equipos transformadores radica en la potencia de cada uno de sus miembros y como mujer provinciana en los ambientes que me tocó crecer, considero que la creatividad y constancia en profesionales bien preparados es fundamental para alcanzar grandes desafíos”. 

Ha trabajado fundamentalmente en el área de procesos metalúrgicos con énfasis en experimentación y diseño de procesos químicos. Esto abarca desde generación de pruebas para las distintas etapas de una ingeniería, análisis geo metalúrgico, lixiviación pilas y ROM, hasta análisis de corrosión de líneas de transporte.

Posee más de 40 publicaciones nacionales e internacionales y se ha desempeñado como docente de Ingeniería Química de la FCFM, además de estar en la dirección y asesoría de tesis de grado de alumnos de ingeniería de la Universidad de Chile y Universidad Federico Santa María.

Galería de fotos

Últimas noticias

DIQBM participa en informe para fortalecer la biotecnología en Chile

En una ceremonia realizada en la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación presentó el “Informe Desafíos y Recomendaciones para el Ecosistema Biotecnológico en Chile”, un documento que propone una hoja de ruta para consolidar a la biotecnología como un eje estratégico de desarrollo nacional.