Noticias

Comunicado del Rector Ennio Vivaldi:

Continuamos trabajando y estudiando de manera virtual

Estimadas y estimados integrantes de la comunidad universitaria:

Este viernes 17 de abril los ministerios del Interior y Seguridad Pública y de Hacienda, a través de un oficio, informaron nuevas instrucciones para el retorno gradual de las funciones presenciales de los servicios públicos de administración del Estado. Les informamos que dicha determinación no es vinculante para la Universidad de Chile, debido a su naturaleza de organismo público autónomo.

Sin embargo, y para evitar confusiones, informamos que por el momento no se modificarán las disposiciones ya implementadas, manteniendo las funciones presenciales al mínimo, continuando el teletrabajo para las actividades administrativas y académicas, y realizando las actividades docentes a través de plataformas digitales. Nuestra prioridad absoluta es el cuidado de cada uno de los y las integrantes de nuestra comunidad, sus familias y la salud de todo el país.

Agradecemos sus esfuerzos por adaptarse a las nuevas condiciones del trabajo no presencial, así como las iniciativas y aportes al manejo de la emergencia sanitaria que han surgido al interior de la universidad. Al mismo tiempo, destacamos y aplaudimos la labor de las y los funcionarios, académicos y profesionales de la salud de nuestra comunidad.

Hacemos un llamado a mantenerse informados por nuestros canales oficiales y a través del sitio uchile.cl/covid19, que es actualizado constantemente con información, comunicados y material didáctico.

Finalmente quisiéramos hacernos cargo del debate generado a partir del oficio ministerial arriba mencionado. Creemos que la actitud con que la opinión pública reacciona ante una determinada medida gubernamental está estrechamente relacionada con la fundamentación que percibe detrás de ésta. En tal sentido, reiteramos nuestra total voluntad de colaborar con las autoridades convocando a nuestros especialistas de la Facultad de Medicina, su Escuela de Salud Pública, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, el Hospital Clínico y otras unidades para el modelamiento y las predicciones de impacto de las múltiples medidas, y para mejorar la capacidad de anticipación para combatir la pandemia y proteger vidas.

Un saludo afectuoso para ustedes y sus familias,

Ennio Vivaldi Véjar
Rector de la Universidad de Chile

Galería de fotos

Últimas noticias

Exitosa Semana DIQBM 2025 reunió a estudiantes, academia e industria

Más de mil trescientas personas participaron en las actividades de la Semana DIQBM, una edición que combinó ciencia, innovación y encuentros con la industria. Durante cinco días se realizaron charlas, talleres, visitas a laboratorios y ferias que fortalecieron el vínculo entre estudiantes, académicas, académicos y el sector productivo.

Estudiante del DIQBM Ayelen Oyarzo gana el Health Care Challenge 2025

El proyecto Twinsis, desarrollado por Ayelen Oyarzo y Catalina Cortés, propone una herramienta digital para optimizar la gestión hospitalaria y enfrentar las listas de espera. Su iniciativa destacó entre más de setenta postulaciones de distintas universidades. El reconocimiento refleja el potencial de la innovación impulsada desde la Facultad.