Noticias

Estudiante del DIQBM Ayelen Oyarzo gana el Health Care Challenge 2025

La estudiante Ayelen Oyarzo, de Ingeniería Civil en Biotecnología del DIQBM, fue una de las ganadoras del Health Care Challenge 2025, competencia organizada por SONDA para promover soluciones tecnológicas que mejoren la gestión hospitalaria en Chile. Su proyecto, desarrollado junto a la estudiante Catalina Cortés del Departamento de Ingeniería Industrial, destacó por su enfoque innovador y su potencial impacto en el sistema de salud.

La iniciativa presentada por Ayelen lleva por nombre Twinsis y propone la creación de un Gemelo Digital Hospitalario, una réplica virtual dinámica de un centro de salud que permite simular, predecir y optimizar procesos antes de implementarlos. Según explica: “Muchos hospitales funcionan con datos fragmentados y con decisiones reactivas, lo que genera ineficiencias, aumenta los tiempos de espera y sobrecarga a los equipos clínicos. Twinsis busca transformar esa información en inteligencia operativa para apoyar la planificación y mejorar la experiencia de pacientes y personal de salud.”

El proyecto surgió tras una investigación sobre la gestión hospitalaria en Chile y se fortaleció con talleres impartidos por especialistas de SONDA, donde las estudiantes profundizaron en la viabilidad técnica, la claridad del pitch y el impacto social del proyecto. Este proceso permitió consolidar una iniciativa interdisciplinaria con alto potencial de aplicación.

Ayelen destaca que esta experiencia fortaleció su formación académica y personal. Sobre ello señala que, “la experiencia me permitió comprender con mayor profundidad el funcionamiento del sistema hospitalario chileno y desarrollar habilidades como comunicación efectiva, análisis crítico, trabajo en equipo y visión estratégica.” También valora la oportunidad de complementar conocimientos junto a su compañera en un proyecto con sentido social.

Desde el DIQBM, el profesor Cristian Salgado, académico del departamento y supervisor de la tesis de magíster de Ayelen, expresó su orgullo por el logro alcanzado: “Ayelen está desarrollando su tesis de magíster en nuestro laboratorio y tanto el equipo como yo estamos muy orgullosos del reconocimiento que recibió. Es un gran honor contar con estudiantes tan inteligentes, capaces y comprometidas con resolver desafíos relevantes para Chile y el mundo.”

El académico también relevó el mérito de ambas estudiantes, “es importante destacar que el proyecto Twinsis es completamente independiente de su investigación de tesis, por lo que el mérito corresponde exclusivamente a Ayelen y a su coautora.”

El reconocimiento obtenido por la estudiante del DIQBM refleja el compromiso de la Facultad con la formación de profesionales capaces de aplicar ciencia, tecnología e innovación en beneficio de la sociedad, aportando soluciones concretas a los desafíos del país y promoviendo la colaboración interdisciplinaria desde las primeras etapas de la vida académica.

Últimas noticias

Exitosa Semana DIQBM 2025 reunió a estudiantes, academia e industria

Más de mil trescientas personas participaron en las actividades de la Semana DIQBM, una edición que combinó ciencia, innovación y encuentros con la industria. Durante cinco días se realizaron charlas, talleres, visitas a laboratorios y ferias que fortalecieron el vínculo entre estudiantes, académicas, académicos y el sector productivo.

Estudiante del DIQBM Ayelen Oyarzo gana el Health Care Challenge 2025

El proyecto Twinsis, desarrollado por Ayelen Oyarzo y Catalina Cortés, propone una herramienta digital para optimizar la gestión hospitalaria y enfrentar las listas de espera. Su iniciativa destacó entre más de setenta postulaciones de distintas universidades. El reconocimiento refleja el potencial de la innovación impulsada desde la Facultad.