Noticias

Docente del DIQBM publicó libro “Apuntes de nivelación en química” que servirá de apoyo estudiantes

El Zócalo de la Biblioteca Central, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile, fue el escenario escogido para el lanzamiento del libro “Apuntes de nivelación en química”, de la profesora y Doctora en Química, Isadora Berlanga.

La presentación estuvo a cargo de Jorge Martínez, presidente del Directorio de Editorial Universitaria y Mónica Soler, coordinadora de plan común del DIQBM, quienes destacaron que el texto se hace cargo de la formación inicial disímil que tienen las y los estudiantes que ingresan a las carreras de ingeniería y ciencias, permitiendo que puedan nivelar sus conocimientos y estén mejor preparados para el desafío de estudiar una carrera universitaria.

Durante el lanzamiento, Jorge Martínez, señaló que el libro lo llevó a recordar los inicios de la editorial, “hace 76 años, Editorial Universitaria nace como una iniciativa de un grupo de estudiantes, liderado por Arturo Matte Alessandri, que decidió convertir apuntes de clases en libros que les facilitaran la vida a los estudiantes y esto es justamente lo que el libro de la profesora Berlanga busca”.

Al explicar cómo se gestó el libro, Isadora Berlanga afirmó que, “todo partió como un apunte, un trabajo más o menos informal, luego nos reunimos con el área para el Aprendizaje en Ingeniería y Ciencias (A2IC) y poco a poco se fue convirtiendo en un proyecto más grande”.

 “Partimos con la idea de hacer unos apuntes, ejercicios con sus soluciones, pero luego fuimos ambicionando más. Al comenzar a escribir lo hice pensando en un texto que fuera lo más detallado posible, que tuviera las explicaciones que necesitan los estudiantes, por eso los ejercicios no solo tienen la solución, también, se explica cómo resolverlos”, agregó.

“Gracias al apoyo de Rosa Leal y Mónica Soler, el trabajo se fue profundizando y pasó a transformarse en un libro. Entonces nos motivamos a presentarnos al Fondo Rector Juvenal Hernández Jaque, el que nos fue adjudicado en 2022”, comenta Berlanga.

Al respecto, Mónica Soler, coordinadora de Pregrado del DIQBM, añadió que, “el trabajo fue arduo y contempló evaluar si los objetivos del curso que estábamos dictando en ese momento se estaban logrando y llegamos a conclusión que había que remirarlos. Evaluamos las necesidades de diferentes facultades vinculadas a las ciencias y la ingeniería, para identificar cuáles eran los conocimientos básicos que debían tener los alumnos que ingresaban a las diferentes carreras y nos percatamos de que el programa contenía lo necesario. Sin embargo, más de la mitad del tiempo del curso, en realidad, de ocupaba en nivelar a los estudiantes y no en abordar los contenidos, porque el tiempo no alcanzaba”.

De esta manera, el libro “Apuntes de nivelación en química”, aborda conceptos teóricos fundamentales que los estudiantes deben conocer, de manera amigable y clara, que les ayudarán a adquirir las competencias necesarias en el área de la química.

Biblioteca Central al servicio de las ciencias y la cultura

La presentación del libro formó parte de las actividades desarrolladas por la Biblioteca Central de Beauchef para el “Mes del Libro”, destacó la directora (s) Loreto González, “desde hace tiempo la gestión cultural ha sido un aspecto muy importante para difundir en nuestros estudiantes y toda la comunidad de Beauchef. Para nosotros, es fundamental que los alumnos puedan optar a este tipo de actividades que forman un espacio de encuentro, puedan compartir y tener acceso a otras áreas del conocimiento, para preparar profesionales integrales”.

Al finalizar el lanzamiento del libro se realizó un cuentacuentos con la leyenda mapuche de “Tren Tren y Cai Cai”, que relata los fenómenos naturales de los terremotos y maremotos que desde miles de años azotan al territorio chileno.

Si deseas adquirir este libro puedes hacerlo directamente en la página web de la Editorial Universitaria en el siguiente link https://www.universitaria.cl/producto/apuntes_de_nivelacion_de_quimica/

Galería de fotos

Últimas noticias

Académico DIQBM expone sobre relaves en congreso internacional

El profesor Albert Leandro Zeppelin Herrera fue relator principal en el XII Congreso Ecuatoriano de Geología, Minas, Petróleos y Ambiental, donde expuso sobre legislación minera y estabilidad química de relaves. Su participación destacó la experiencia chilena en regulación ambiental y reforzó el compromiso del DIQBM con la sostenibilidad y la investigación aplicada.

Materiales inteligentes

Sensor flexible que detecta peso, presión y tipo de material al tacto

Investigadores de la Universidad de Chile, en colaboración con la Universidad de La Frontera, crearon un dispositivo portátil, flexible y de bajo costo, que puede integrarse en wearables como guantes y detectar no solo presión y peso, sino también el tipo de material al contacto. La innovación, basada en un sensor dual capacitivo y triboeléctrico, abre posibilidades en robótica, salud, agricultura e inteligencia artificial.

DIQBM impulsa innovación docente en Química y Biología del Plan Común

DIQBM impulsa innovación docente en Química y Biología del Plan Común

El Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales está fortaleciendo la formación experimental del Plan Común de Ingeniería a través de la implementación de laboratorios que integran práctica experimental, creatividad y pensamiento aplicado en los cursos de Química y Termodinámica Química y metodologías innovadoras en el caso del curso Aplicaciones de la Biología a la Ingeniería y Ciencias.