DIQBM dicta por tercer año curso en la Escuela de Verano de la Universidad de Chile
El Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales (DIQBM) de la Universidad de Chile ha dictado por tercer año consecutivo el curso "Aplicaciones de la Biología a la Ingeniería y Ciencias" en la Escuela de Verano (EdV) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM). Este programa, dirigido por el profesor J. Cristian Salgado, se desarrolló entre el 6 y el 24 de enero de 2025 y es convalidable para quienes continúan sus estudios en la Escuela de Ingeniería.
La Escuela de Verano (EdV) es un programa educativo de la Universidad de Chile que busca fomentar el interés de escolares por la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes. Desde su creación, ha contado con más de 75.000 participantes y ha servido como orientación vocacional para muchos estudiantes.
El curso "Aplicaciones de la Biología a la Ingeniería y Ciencias" introduce a los alumnos en la interrelación entre biología, física y química, aplicando el método científico a problemas reales y explorando soluciones biotecnológicas con enfoque ético. Su metodología fomenta la participación activa y el aprendizaje analítico.
Experiencia docente y de los estudiantes
El profesor Cristian Salgado destacó la riqueza de la experiencia docente en EdV, indicando que "es un privilegio hacer clases a escolares, ya que son muy espontáneos y hacen preguntas muy entretenidas. Aunque el curso es exigente, siempre volvemos con entusiasmo al día siguiente."
Para Francisca Ramírez, ayudante del curso, resultó extremadamente motivante la curiosidad de los estudiantes, ya que "las preguntas van más allá de lo esperado, especialmente en este curso donde hay mucho interés en Química y Biología. Es gratificante ver cómo algunos ingresan a la universidad motivados por esta experiencia."
El jefe docente del DIQBM, Franck Quero, destacó que “esta instancia ha sido muy enriquecedora para el departamento y que a futuro sería ideal que se impartieran más cursos en la EdV, fortaleciendo estos espacios que acercan a los jóvenes a la ciencia y la ingeniería”.
Javier Maltés, estudiante del Liceo Lastarria que pasó a cuarto medio, expresó que para él este curso “me ha hecho reafirmar más de lo que quiero estudiar” además de ser un desafío personal y tener buenas notas porque significa avanzar en su camino académico. María Belén Durán, egresada del Greenland School y ahora estudiante de la FCFM, valoró la experiencia porque “no sólo le ha servido como preparación para la universidad, sino que también le ha permitido formar amistades que han perdurado en el tiempo”.
El curso del DIQBM en EdV se consolida como una instancia clave para la motivación y orientación vocacional de los estudiantes, promoviendo la pasión por las ciencias en las nuevas generaciones.