Noticias

Humberto Palza, académico e investigador del DIQBM, participa en “II Conversatorio la Importancia de los Envases y la Inocuidad Alimentaria”

Continuando con ciclo de “Conversatorios en Beauchef en época de Covid 19”, organizado por la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Universidad de Chile, este martes 09 de junio a las 11:00 horas, se realizará el "II Conversatorio la Importancia de los Envases y la Inocuidad Alimentaria" donde participará el académico e investigador del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales, Humberto Palza, quién también es director del Diplomado en Técnología de la Industria del Packaging.

En esta ocasión estará conversando junto al Especialista senior de performance aséptica en Tetra Pak, Carlos Hense, quién ha sido docente de las Universidades de Buenos Aires y Tecnológica Nacional. Además, de Angélica Reyes, Doctora en Nutrición y Alimentos, e Investigadora del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos Doctor Fernando Mönckeberg Barros (INTA) quién también es profesora del Diplomado en Tecnologías de la Industria del Packaging.

La Actividad será moderada por Mariana Soto, General General de Centro de Envases y Embalajes de Chile (CENEM) y profesora del Diplomado en Tecnologías de la Industria del Packaging. 

Recuerda que puedes participar actividad previa inscripción y que será transmitida a través de la plataforma Blackboard Collaborate.

Te esperamos.

Fecha: martes 9 de junio de 2020
Hora: 11:00 hrs.
Lugar: inscripción en https://forms.gle/upk34oby7oHu1Dkm6

Galería de fotos

Últimas noticias

DIQBM impulsa innovación docente en Química y Biología del Plan Común

DIQBM impulsa innovación docente en Química y Biología del Plan Común

El Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales está fortaleciendo la formación experimental del Plan Común de Ingeniería a través de la implementación de laboratorios que integran práctica experimental, creatividad y pensamiento aplicado en los cursos de Química y Termodinámica Química y metodologías innovadoras en el caso del curso Aplicaciones de la Biología a la Ingeniería y Ciencias.