
FCFM distingue a Isadora Berlanga del DIQBM en docencia e innovación
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile celebró la segunda versión de la premiación a las y los Mejores Docentes de Plan Común, organizada por la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC). En esta ocasión, Isadora Berlanga Mora, académica e investigadora del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales (DIQBM), recibió el galardón en la categoría Investigación y difusión de la docencia. Este reconocimiento destaca a quienes integran la evidencia en el diseño e implementación de sus cursos y difunden sus prácticas docentes en la comunidad académica, tanto en espacios internos como externos.
La labor de la profesora Berlanga ha estado marcada por la búsqueda de mayor equidad en el ingreso al Plan Común, con proyectos de nivelación que buscan reducir las brechas formativas de estudiantes provenientes de contextos diversos. Su liderazgo ha permitido impulsar investigaciones y experiencias innovadoras que han sido compartidas en instancias académicas y respaldadas por iniciativas de innovación docente como las del Área de Aprendizaje para la Ingeniería y Ciencias (A2IC). Al recibir el premio, señaló que “este reconocimiento no es individual, sino el resultado de un trabajo colaborativo que busca apoyar a los y las estudiantes del Plan Común en sus brechas formativas. Nuestro objetivo ha sido siempre hacer más equitativo y ameno su ingreso a la Facultad”.
Reconocimiento en distintas categorías
Si bien el premio central de esta edición recayó en la académica del DIQBM, la ceremonia también distinguió a otros docentes que se desempeñan en el Plan Común:
- Aprendizaje Activo: Natacha Astromojoff, del Departamento de Ingeniería Matemática, reconocida por la implementación de experiencias de aprendizaje activo que fomentan la autonomía y protagonismo estudiantil.
- Mención honrosa: Carolina Santander, del Área de Idiomas.
- Investigación y difusión de la docencia: Isadora Berlanga Mora, del DIQBM, galardonada por su compromiso con la innovación basada en evidencia y la difusión de estrategias docentes.
- Profesor/a Auxiliar: Vicente Ardiles, del Departamento de Ciencias de la Computación, distinguido por su cercanía con el estudiantado y el uso de metodologías activas que fortalecen el aprendizaje en el aula.
- Mención honrosa: Diego Dagach, del Departamento de Ingeniería Matemática.
Valorar la transformación estudiantil
Durante la ceremonia, el decano de la FCFM, Francisco Martínez, recalcó la importancia de reconocer a quienes marcan la diferencia en los primeros años del Plan Común: “Reconocer a quienes acompañan a nuestros estudiantes en los primeros años es muy significativo. Su labor exige entrega, compromiso y un profundo cariño por la docencia, y ese impacto merece ser agradecido y destacado”.
En la misma línea, el director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Ricardo Herrera, reflexionó sobre el valor de la cercanía docente en un contexto educativo cambiante: “Lo que realmente distingue a los mejores docentes es su cercanía y preocupación genuina por el aprendizaje de cada estudiante. Esa empatía, más allá de las herramientas, es lo que marca la diferencia en la experiencia formativa”.
Compromiso con la calidad docente
Con esta premiación, la FCFM reafirma su compromiso con fortalecer la calidad de la enseñanza en el Plan Común y con visibilizar a quienes, con dedicación y vocación, marcan una diferencia en la formación de las futuras generaciones de ingenieros/as y científicos/as del país.