Noticias

DIQBM participó en congreso internacional de ciencia de materiales IMRC2025

El Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales (DIQBM) tuvo una destacada presencia en el 33rd International Materials Research Congress (IMRC 2025), realizado en Cancún, México, y organizado por la Sociedad Mexicana de Materiales junto a la Materials Research Society (MRS). El encuentro reunió a más de 2.000 participantes de 45 países, consolidándose como el congreso más relevante de Latinoamérica en el área.

En este marco, el investigador postdoctoral Darío Zambrano presentó en el Symposium D2: New Trends of 2D Materials Applied Under Extreme Conditions la exposición “Tribological Evaluation of a 2D Nanocomposite Additive for High-Performance Wear-Resistant Coatings”. “Se trata del uso de materiales bidimensionales con propiedades tribológicas, como los MXenes o el MoS₂, como posibles aditivos para mejorar el desempeño y durabilidad de pinturas base poliuretano con potenciales aplicaciones en pinturas de alto tráfico”, explicó Zambrano durante su intervención.

El académico Andreas Rosenkranz tuvo un rol protagónico como organizador del Symposium D2 “2D Materials for Extreme Environments”, además de dictar una charla invitada, contribuyendo al debate global sobre los avances y desafíos de los materiales bidimensionales.

Por su parte, el profesor Francisco Gracia, subdirector del DIQBM e investigador, destacó la importancia de que los equipos de investigación del departamento participen en este tipo de encuentros internacionales, ya que permiten visibilizar el trabajo científico que se desarrolla en Chile, abrir nuevas oportunidades de colaboración y fortalecer la formación de jóvenes investigadores.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Profesor J.Cristian Salgado reconocido como Mejor Docente de Pregrado FCFM

La Universidad de Chile homenajeó a 43 docentes por su aporte a la formación universitaria, entre ellos al académico del DIQBM J. Cristian Salgado, distinguido como Mejor Docente de Pregrado de la FCFM. La ceremonia reunió a autoridades, decanas, decanos y comunidades académicas en la Sala Lorenzo Sazié. Una instancia que destacó la dimensión más humana y transformadora de la labor docen

Exitosa Semana DIQBM 2025 reunió a estudiantes, academia e industria

Más de mil trescientas personas participaron en las actividades de la Semana DIQBM, una edición que combinó ciencia, innovación y encuentros con la industria. Durante cinco días se realizaron charlas, talleres, visitas a laboratorios y ferias que fortalecieron el vínculo entre estudiantes, académicas, académicos y el sector productivo.

Estudiante del DIQBM Ayelen Oyarzo gana el Health Care Challenge 2025

El proyecto Twinsis, desarrollado por Ayelen Oyarzo y Catalina Cortés, propone una herramienta digital para optimizar la gestión hospitalaria y enfrentar las listas de espera. Su iniciativa destacó entre más de setenta postulaciones de distintas universidades. El reconocimiento refleja el potencial de la innovación impulsada desde la Facultad.