Profesor J.Cristian Salgado es reconocido como Mejor Docente de Pregrado de la FCFM 2025
El profesor J. Cristian Salgado, académico del DIQBM, fue reconocido como Mejor Docente de Pregrado de la FCFM 2025, en una distinción que resalta su trayectoria, su compromiso con la formación universitaria y la profunda conexión que ha construido con generaciones de estudiantes.
La Sala Lorenzo Sazié de la Facultad de Medicina fue el escenario de la ceremonia que reunió a 43 académicas y académicos distinguidos de distintas facultades y del Programa de Bachillerato. Este espacio buscó homenajear a quienes fueron elegidas y elegidos por la comunidad académica y estudiantil como referentes en docencia durante el año 2025.
La actividad fue encabezada por la Rectora Rosa Devés, junto a Alejandra Mizala, prorrectora; Magdalena Gandolfo, contralora universitaria; Claudio Pastenes, vicerrector de Asuntos Académicos; Sergio Olavarrieta, vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional; Claudio González-Billault, vicerrector de Investigación y Desarrollo; Pilar Barba, vicerrectora de Extensión y Comunicaciones; Josiane Bonnefoy, vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, y Francisco Martínez, decano de la FCFM. La ceremonia contó además con la participación de decanas, decanos, académicas, académicos y miembros de la comunidad universitaria.
En representación de la FCFM, también fueron distinguidos Sofía Pilar Correa Deisler, del Departamento de Ingeniería Industrial; Eduardo Graells-Garrido, del Departamento de Ciencias de la Computación; Daniel Remenik Zisis, del Departamento de Ingeniería Matemática; y Kimie Suzuki Morales, del Departamento de Ingeniería de Minas.
Para el profesor Salgado, este reconocimiento tiene una dimensión profundamente emocional. “Es un honor. Es lo más lindo que le puede pasar a una persona que se dedica a la docencia. Ser reconocido por las familias y por las y los estudiantes es algo muy significativo. Hoy me acompañó mi familia y también vinieron estudiantes de mi laboratorio, porque quisieron estar aquí conmigo. Para mí, eso hace que esta experiencia sea absolutamente maravillosa”, señaló tras la ceremonia.
Su visión de la enseñanza supera lo académico y pone en valor el vínculo cotidiano entre profesoras, profesores y estudiantes. En sus palabras indica que “la docencia siempre es un desafío. A veces es difícil y complejo, pero es profundamente enriquecedor. El contacto con las y los estudiantes, con sus preguntas, inquietudes, proyectos y experiencias de vida, es una fuente constante de aprendizaje. Uno enseña, pero también aprende de ellos. Esa interacción hace que todo sea muy significativo y también muy entretenido”.
Su camino docente comenzó desde muy joven, cuando aún era estudiante y se desempeñaba como profesor auxiliar en distintos cursos de la Facultad. Con el tiempo se consolidó como académico y, desde 2007, forma parte del cuerpo docente de la FCFM. “Siempre tuve la convicción de que quería aportar. Compartir lo que iba aprendiendo y acompañar el proceso formativo de las y los estudiantes ha sido una experiencia muy enriquecedora”, recuerda.
Durante la ceremonia, la Rectora Rosa Devés valoró la trascendencia humana de la labor docente: “Ser reconocido como mejor docente es una distinción de enorme relevancia. Todas y todos llevamos en nuestra historia personal un agradecimiento hacia quienes nos formaron. Agradecemos el conocimiento, pero también la entrega, la dedicación y la humanidad”.
El director del DIQBM, Humberto Palza, también relevó la importancia de este logro para el departamento destacando que “para el DIQBM es de la más alta importancia que uno de nuestros integrantes sea reconocido como Mejor Docente de Pregrado de la FCFM. Se reconoce la dedicación del profesor Salgado y su excelencia docente, que muchas veces trasciende la clase tradicional y se expresa en un compromiso permanente con nuestra comunidad”.
El reconocimiento al profesor J. Cristian Salgado es, finalmente, un homenaje a la docencia en toda su dimensión: un acto de entrega, escucha y acompañamiento. Su labor continúa inspirando a nuevas generaciones de ingenieras e ingenieros, recordándonos que la enseñanza es uno de los vínculos más significativos que se construyen dentro de la universidad.
Galería de fotos
Miriam Valenzuela N. - Comunicaciones DIQBM

