.png.png)
Ziomara Gertdzen representó al DIQBM en el cierre del Concurso de Innovación Docente otoño 2025
El Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales (DIQBM) participó en el encuentro de cierre del Concurso de Innovación Docente otoño 2025, organizado por el Área de Aprendizaje para la Ingeniería y Ciencias (A2IC), realizado el jueves 7 de agosto en el campus Beauchef.
En esta oportunidad, la académica e investigadora del DIQBM, Ziomara Gertdzen, presentó junto a su equipo el proyecto “Desarrollo e implementación de una actividad de divulgación científica en el curso BT1211”, una propuesta que busca integrar la divulgación científica en la enseñanza, fortaleciendo el vínculo entre la formación inicial y la aplicación interdisciplinaria de la ingeniería y las ciencias.
Compromiso con la formación interdisciplinaria
Para la Prof. Gertdzen, la presencia del DIQBM en esta instancia refleja una motivación estratégica: contribuir activamente al Plan Común con una enseñanza que fomente la mirada transversal desde los primeros años de formación.
“Una motivación fundamental de estar presentes en Plan Común es contribuir a la formación de estudiantes con una mirada interdisciplinaria. Este proyecto nos permitió llevar esta mirada a un producto concreto, vinculándolo de forma temprana con su aplicación en distintos ámbitos de la ingeniería y ciencias”, destacó.
La académica también valoró el acompañamiento del A2IC. “Haber podido realizar este proyecto con el apoyo del A2IC nos permitió abordar esta motivación que es muy importante, con herramientas adecuadas para facilitar el proceso de aprendizaje de estudiantes”, agregó.
El aporte del DIQBM a la innovación docente
La participación del DIQBM en este concurso refuerza el compromiso del departamento con la innovación educativa, integrando la investigación, la docencia y la divulgación científica en la formación de ingenieras e ingenieros.
De esta manera, el trabajo liderado por Ziomara Gertdzen, Coordinadora del curso y J. Cristian Salgado profesor del curso, y ejecutado bajo la coordinacion de Francisca Ramirez, no solo aporta al fortalecimiento del Plan Común, sino que también posiciona al DIQBM como un actor clave en la transformación pedagógica que impulsa la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
Galería de fotos
Miriam Valenzuela N. - Comunicaciones DIQBM