Noticias

Docentes e Investigadores del DIQBM fueron reconocidos por la U. de Chile

En el marco de la semana de actividades del 180 aniversario de la Universidad de Chile, se reconoció a destacados docentes e investigadores, donde 5 integrantes del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales, fueron homenajeados por sus significativos aportes.

Con el premio al ejercicio ejemplar de la labor formadora de académicas y académicos de la Universidad de Chile, comenzó la celebración de los 180 años de la Casa de Bello. En esta primera ceremonia se distinguió a 42 docentes de las diferentes unidades académicas por su quehacer en las aulas. Franck Quero, fue seleccionado por la comunidad estudiantil y académica por su destacada labor durante este último año.

“Estamos conscientes de que el rol de la docencia en educación superior se ha complejizado. Lo que alguna vez pareció suficiente -transmitir un saber- ya no lo es. Hoy nos hemos dado a nosotros mismos la tarea de atender la diversidad. También sabemos que la docencia es más rica cuando se la vincula al desarrollo de habilidades investigativas y tempranamente se la relaciona con problemas relevantes, idealmente en un contexto real. Como Universidad hemos estado trabajando para que la diversidad y el pluralismo se expresen como fermento de una educación renovada y justa", señaló durante su discurso la rectora Rosa Devés.

El trabajo de investigación, innovación y creación artísitca son misiones fundamentales al interior de la Universidad de Chile y, en el mes del aniversario 180 del plantel, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo distinguió a sus académicas y académicos que han realizado contribuciones relevantes para el conocimiento, el desarrollo de la sociedad y su cultura.

En el acto celebrado el 15 de noviembre se destacó a las y los investigadores de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas que han contribuido en el ámbito de la innovación, desarrollando -principalmente- proyectos vinculados a la transferencia tecnológica, Así también a las y los autores responsables de publicaciones indexadas en ISI-WOS 2021 y cuyos artículos se posicionaron dentro del 6% superior, a nivel internacional de su disciplina, de acuerdo al factor de impacto 2019.

Es así como el Director del DIQBM, Francisco Gracia, fue distinguido con el premio a la Investigación e Innovación 2022, así también fueron destacados en Investigación a los docentes del departamento, Álvaro Olivera Nappa, Andreas Rosenkranz y Rodrigo Espinoza.

La Rectora Rosa Devés expresó su reconocimiento a la "labor fundamentalmente creativa de nuestros académicos y académicas en diversas disciplinas y problemas (...) les respetamos profundamente y sabemos que son el fundamento de la Universidad de Chile".

Además, este año, se reconoció a 174 estudiantes de 42 programas de postgrado impartidos en 11 facultades e institutos. 41 de los graduados y graduadas pertenecen a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, quienes recibieron un diploma y una medalla consistente en un disco de plata de 38 mm con el escudo de la Universidad de Chile, el grado académico, el programa doctoral correspondiente, el año y el nombre de quien lo recibe grabados en ella.

Nuevos doctores y doctoras del DIQBM

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ciencia de los Materiales

  • René Alejandro Castro Cid

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Química y Biotecnología

  • Juan Eduardo Amado Hinojosa
  • Luz Adriana Blanco Leal
  • Ismael Alexis Fuentes Pereira
  • David Alfredo Medina Ortiz
  • Carla Isabel Muñoz González

Galería de fotos

Últimas noticias

DIQBM participa en informe para fortalecer la biotecnología en Chile

En una ceremonia realizada en la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación presentó el “Informe Desafíos y Recomendaciones para el Ecosistema Biotecnológico en Chile”, un documento que propone una hoja de ruta para consolidar a la biotecnología como un eje estratégico de desarrollo nacional.