Noticias

Cargo postdoctoral en química de superficies

Universidad de Chile y Universidad Técnica Federico Santa María

Proyecto Anillo: Superficies Funcionalizadas para Detección Ambiental ACT210059.

 

  • Fecha de publicación: 1 de noviembre de 2022

  • Fecha límite de solicitud: 21 de diciembre de 2022

Descripción del trabajo

Se encuentra abierta una plaza postdoctoral para el Proyecto Anillo: Superficies Funcionalizadas para Detección Ambiental ACT210059. El proyecto implica la síntesis y caracterización de compuestos organometálicos [MOF] y MOF montados en superficie [SURMOF] para aplicaciones de detección óptica y quimiresistiva. Se necesitan candidatos excelentes con una sólida formación en síntesis de materiales de coordinación, basados en moléculas orgánicas, iones metálicos o grupos inorgánicos, así como experiencia en química experimental de superficies. Las funciones y responsabilidades incluyen la preparación de los materiales en bulto y en superficies, así como su caracterización microestructural y funcional.

Se requiere una sólida formación en técnicas de caracterización, como FTIR, XRD, WCA, TGA, SEM, XPS y AFM. Es deseable también experiencia previa con métodos de deposición en fase de vapor y solución.

 

Requisitos del cargo

Esta posición requiere un Ph.D. en química, ciencia de los materiales o un campo de investigación relacionado. El trabajo experimental se realizará en la Universidad de Chile, bajo la dirección de la Prof. Mónica Soler (DIQBM, FCFM, Univ. de Chile) y la Prof. Tania Sandoval (Departamento de Ingeniería Química y Ambiental, USM), y será en estrecha colaboración con los demás IP del proyecto Anillo. El puesto está disponible por un año con renovable en función del desempeño y resultados. Además, se espera que el candidato postule a otras fuentes de financiación, en especial, a la beca postdoctoral de ANID. Los interesados deben comunicarse con la Prof. Mónica Soler (msoler@ing.uchile.cl) o Tania Sandoval (tania.sandoval@usm.cl) con una breve carta de presentación, CV y dos cartas de recomendación enviadas directamente.

 

La persona seleccionada recibirá un salario equivalente a la asignación posdoctoral ANID, de CLP 23.500.000 (alrededor de USD 29.600) por año.

Galería de fotos

Últimas noticias

DIQBM participa en informe para fortalecer la biotecnología en Chile

En una ceremonia realizada en la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación presentó el “Informe Desafíos y Recomendaciones para el Ecosistema Biotecnológico en Chile”, un documento que propone una hoja de ruta para consolidar a la biotecnología como un eje estratégico de desarrollo nacional.