Humberto Palza se adjudica Fondecyt Regular 2025 para el desarrollo de materiales auto-reparables
El académico e investigador Humberto Palza, director del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales (DIQBM) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, se adjudicó un Fondecyt Regular 2025 con el proyecto, “Materiales multifuncionales auto-reparables basados en quitosano con nanopartículas biopoliméricas para piel-electrónica y empaque de alimentos”.
El estudio busca desarrollar materiales capaces de recuperar sus propiedades tras un daño físico, mejorando su desempeño mecánico mediante nanopartículas orgánicas que aceleran el proceso de auto-reparación. Estos biopolímeros podrían aplicarse en sensores de presión o movimiento –imitando la piel humana– y en recubrimientos para la conservación de alimentos.
Este avance tiene un gran potencial en áreas clave para Chile, ya que “se podrá avanzar en el desarrollo de materiales que puedan aportar a dos ámbitos necesarios para nuestro país: nuevos sensores para avanzar en el área del internet de las cosas o inteligencia artificial, y packaging de alimentos” explicó el profesor Palza.
Esta adjudicación se encuentra entre los 27 proyectos adjudicados por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, reafirmando su compromiso con el desarrollo de una ciencia innovadora y sustentable que contribuya al progreso del país.